01
Cambio climático
Se espera el desarrollo y mejora de acciones de la conservación y restauración de ecosistemas que brindan servicio de protección ante eventos climáticos, se implementen estrategias de mitigación orientadas a la reducción de la vulnerabilidad.
02
Seguridad Alimentaria
Un reto sustantivo para la creación de medios de vida sostenibles, que reduzcan las brechas de inequidad que enfrentan los municipios y comunidades de cobertura del CIEETS. Con un enfoque integral incorporando el principio de equidad como eje rector y transversal que orienta las relaciones sociales, económicas, políticas y culturales de las comunidades rurales, bajo la premisa del desarrollo humano.
03
Gestión de Riesgo
Fortalecer sus competencias y capacidades en la prevención, la reducción y el control permanente de los factores de riesgo, así como la adecuada preparación y respuesta ante situación de desastres, considerando las políticas nacionales con especial énfasis las relativas a materia económica, ambiental, de seguridad y territorial de manera sostenible. Además de fomentar la resiliencia, para adaptar los modos de producción y formas de vida ante esta situación como medio de sobrevivencia con dignidad. Las intervenciones del CIEETS en el sector tienen un enfoque integral y multisectorial, que incorpora la gestión integral del recurso, el enfoque de Derecho Humano, la mejora de la cobertura y el acceso al agua potable y al saneamiento básico asegurando su sostenibilidad con una gestión integral del ciclo hidrológico
04
Agua y Saneamiento
Las intervenciones del CIEETS en el sector tienen un enfoque integral y multisectorial, que incorpora la gestión integral del recurso, el enfoque de Derecho Humano, la mejora de la cobertura y el acceso al agua potable y al saneamiento básico asegurando su sostenibilidad con una gestión integral del ciclo hidrológico.

Diplomado de Gestión Integral de Riesgo ante sequía
CIEETS como miembro de la Mesa Nacional para la Gestion de Riesgo, imparte réplica a técnicos de las organizaciones miembros sobre «Diplomado de Gestión Integral de Riesgo ante sequía» con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas para enfrentar situaciones de inseguridad alimentaria en comunidades rurales del territorio nicaragüense.

taller de capacitación sobre Acuicultura: crianza y manejo de Tilapia
El Centro Intereclesial de Estudios Teológicos y Sociales, a través del Área de Medio Ambiente y Desarrollo AMAD, realiza su primer taller de capacitación sobre Acuicultura: crianza y manejo de Tilapia, con el objetivo de promover el aprovechamiento de esta especie como fuente de alimento en las zonas rurales de nicaragua en las que CIEETS trabaja.
Esta actividad contó con la participación de parte de equipo técnico de CIEETS en el municipio de El Tuma-La Dalia y comunitarios de Carazo y Masaya.

encuentro comunitario de lideres y jóvenes de las comunidades
El Centro Intereclesial de Estudios Teológicos y Sociales coordinó encuentro comunitario de lideres y jóvenes de las comunidades: San Pedro-Los Molinas, El Brasilito, Rio Limón, y Barranco Bayo en el municipio de Carazo.
Esta actividad permitió el intercambio de experiencias y aprendizajes entre protagonistas de los programas de » Grupos de Auto Ahorro y Prestamos» y » Grupo de Jóvenes Comunitarios».
Estos grupos comunitarios son partes del proyecto » Contribuir a Incrementar la Resiliencia de los Medios de Vida para la Seguridad Alimentaria de 319 Familias en Carazo, Nicaragua».

Capacitacion a perrsonal tecnico del area de amad y feet
CIEETS, con el objetivo de fortalecer el seguimiento y evaluación de proyectos, capacita a personal técnico del area de AMAD y FEET bajo el acompañamiento de Mundo Renovado en el manejo de la herramienta para la recolección de datos Kobo Colect.
Esta herramienta permitirá implementar nuevas y mejores técnicas de registro y monitoreo en las comunidades con las que CIEETS trabaja.

Escuelas de Liderazgo y Misión Integral
Como parte del proceso de evaluación de impacto del programa «Escuelas de Liderazgo y Misión Integral» impulsado por Tearfund en el periodo 2020-2022, se realizaron visitas a cada una de las ELMI para conocer los resultados obtenidos e indicadores que permitan implementar nuevas herramientas de formación y fortalecimiento de capacidades en los lideres y liderezas de dicho programa.
Las comunidades evaluadas fueron: El Cacao, Carazo; Camino Real, Granada; Km 45, San Rafael del Sur y Matagalpa, Matagalpa.

Atención Humanitaria por Inseguridad Alimentaria en Centroamérica
Con el objetivo de fortalecer los medios de vida de las familias de la comunidad de Venecia en el municipio de Condega, Estelí, el Centro Intereclesial de Estudios Teológicos Y Sociales por medio del proyecto «Atención Humanitaria por Inseguridad Alimentaria en Centroamérica» dispuso la entrega de aves de patio y alimentos a pobladores de dicha comunidad.
Esta dotación fue posible gracias al apoyo de Conrad N. Hilton Foundation y CRGR Centroamérica, bajo la coordinacion de CIEETS y Cooperativa: Senderos de Licoroy. #desarollo