Nuestros proyectos

01
Cambio climático

Se espera el desarrollo y mejora de acciones de la conservación y restauración de ecosistemas que brindan servicio de protección ante eventos climáticos, se implementen estrategias de mitigación orientadas a la reducción de la vulnerabilidad.

02
Seguridad Alimentaria

Un reto sustantivo para la creación de medios de vida sostenibles, que reduzcan las brechas de inequidad que enfrentan los municipios y comunidades de cobertura del CIEETS. Con un enfoque integral incorporando el principio de equidad como eje rector y transversal que orienta las relaciones sociales, económicas, políticas y culturales de las comunidades rurales, bajo la premisa del desarrollo humano.

03
Gestión de Riesgo

Fortalecer sus competencias y capacidades en la prevención, la reducción y el control permanente de los factores de riesgo, así como la adecuada preparación y respuesta ante situación de desastres, considerando las políticas nacionales con especial énfasis las relativas a materia económica, ambiental, de seguridad y territorial de manera sostenible. Además de fomentar la resiliencia, para adaptar los modos de producción y formas de vida ante esta situación como medio de sobrevivencia con dignidad. Las intervenciones del CIEETS en el sector tienen un enfoque integral y multisectorial, que incorpora la gestión integral del recurso, el enfoque de Derecho Humano, la mejora de la cobertura y el acceso al agua potable y al saneamiento básico asegurando su sostenibilidad con una gestión integral del ciclo hidrológico

04
Agua y Saneamiento

Las intervenciones del CIEETS en el sector tienen un enfoque integral y multisectorial, que incorpora la gestión integral del recurso, el enfoque de Derecho Humano, la mejora de la cobertura y el acceso al agua potable y al saneamiento básico asegurando su sostenibilidad con una gestión integral del ciclo hidrológico.

NOTICIAS

Contribuir a Incrementar la Resiliencia de los Medios de Vida

El CIEETS a traves del proyecto «Contribuir a Incrementar la Resiliencia de los Medios de Vida para la Seguridad Alimentaria de 319 familias en Carazo, promueve la construcción de #planes comunitarios y familiares que den respuesta ante posibles multiamenzas en la comunidad de San Pedro de los Molinas, Diriamba,Carazo.

En esta actividad participaron miembros de la Iglesia de Dios de esta comunidad.

En esta primera fase se han identificado las amenazas, riesgos, vulnerabilidades y capacidades para la #respuesta efectiva; asi mismo, se ha construido un mapa comunitario que permite identificar y seleccionar que acciones deben de ponerse en práctica ante determinada amenzas que enfrente la comunidad.

CIEETS coordina esta y otras iniciativas gracias a la #participación activa de las comunidades y el apoyo de Growing Hope Globally y CWS · Oficina Regional para América Latina y el Caribe..

diplomado sobre teología práctica

CIEETS inició su diplomado sobre teología práctica dirigido a pastores, pastoras, líderes y lideresas de comunidades de carazo con el objetivo de ofrecer un espacio de formación que permita fortalecer sus conocimientos y capacidades en sus espacios eclesiales y comunitarios.

Este diplomado tendrá una duración de 11 encuentros y abordará temas sobre cuido del #medioambiente, #emprendimiento socioeconómico, #acompañamiento pastoral entre otros.

entrega de 22 filtros para purificación de agua destinados a madres

🤱La #salud materno infantil es fundamental para el #desarrollo de la niñez nicaragüense, por esta razón CIEETS hizo entrega de 22 filtros para purificación de agua destinados a madres de menores de 2 años y embarazadas de la comunidad La Esperanza, en el municipio de La Dalia, Matagalpa.

💧El objetivo de esta entrega fue garantizar el acceso a #agua limpia para el consumo de madres, niños y niñas en su etapa inicial a través del proyecto «Familias Rurales Incrementan su Capacidad de Resiliencia» que coordina CIEETS, con el apoyo de Growing Hope Globally y World Renew.

Autodesarrollo de los Pueblos

A través del proyecto Autodesarrollo de los Pueblos» financiado por la Iglesia Presbiteriana, que coordina CIEETS, se capacitó a participantes del proyecto de emprendimiento con el objetivo de brindar herramientas que fortalezcan el buen manejo y gestión de estas iniciativas de negocio.

#desarrollo#capacitacion👏

Familias Rurales

🌱Con el objetivo de continuar fortaleciendo las Escuelas de Campo Comunitarias y promover prácticas agrícola de diversificación de cultivos, CIEETS entregó material vegetativo a hombres y mujeres participantes de la ECA en la comunidad Kansas City, Matagalpa.

🌦Se hizo entrega de hijos de plátano, esquejes de yuca y plántulas de café, con el fin de preparar condiciones para la producción de alimentos en este ciclo productivo 2023 y garantizar recursos necesarios para la #SeguridadAlimentaria de las familias y la #AdaptabilidadClimática.

🤝Este aporte es bajo el marco del proyecto «Familias Rurales» que ejecuta CIEETS en el municipio de El Tuma- La Dalia, Matagalpa con el apoyo de Growing Hope Globally y World Renew.

Contribuir al Incremento la Resiliencia de los Medios de Vida para la Seguridad Alimentaria

📈El #DesarrolloComunitario desde los jóvenes y las iglesias, es el tercer componente del proyecto coordinado por CIEETS en comunidades rurales de Carazo. Como parte de este programa jóvenes de la comunidad El Brasilito, Diriamba han iniciado la ejecución de su plan de acción comunitario con diversas actividades, entre ellas está el «Mantenimiento y limpieza de vias de acceso de la comunidad para facilitar el transporte»

🌾El proyecto «Contribuir al Incremento la Resiliencia de los Medios de Vida para la Seguridad Alimentaria de 319 Familias de Carazo Continúa dando resultados satisfactorios gracias a la participación activa que coordina CIEETS en las comunidades y el apoyGrowing Hope Globally CWS · Oficina Regional para América Latina y el Caribe y World Renew

formacion de participantes de las Escuelas de Campo Comunitarias (ECAS)

🧑‍🌾Como parte del proceso de #formación de participantes de las Escuelas de Campo Comunitarias (ECAS), se realizó la primera práctica en manejo básico de abejas Apis Melíferas con 4 #productores de las comunidades de La Pita, Montecristo y San Luis de Wasaka, que implementaran nuevas técnicas de producción con el fin de obtener múltiples beneficios.

🐝Esta es una alternativa multipropósito para el establecimiento y manejo de apiarios que permitan desarrollar la #EconomíaFamiliar, mejorar la #SeguridadAlimentaria, realizar un correcto manejo de la flora e implementar un nuevo rubro no tradicional que se adapte a la variabilidad climática.

🤝Esta iniciativa es parte del proyecto «Familias Rurales» que ejecuta CIEETS con el apoyo de Growing Hope Globally y World Renew en el municipio Tuma la Dalia, Matagalpa.

actividades de capacitación para el mejoramiento de los medios de vida

🤝CIEETS mantiene su compromiso de trabajar con #jóvenes en comunidades de carazo para identificar las principales necesidades y problemáticas en la #comunidad a partir de la interacción entre juventud e iglesia como elementos de cambio.

👩👨Los jóvenes de Santa Elena, Carazo realizaron un breve diagnóstico sobre su realidad actual comunitaria, problemáticas, y posibles soluciones como parte de su proceso de planificación ante amenazas en su comunidad.

Cieets continúa coordinando actividades de capacitación para el mejoramiento de los medios de vida de comunidades en Carazo con el apoyo de Growing Hope Globally, CWS · Oficina Regional para América Latina y el Caribe y World Renew Latin America.

Contribuir al Incremento la Resiliencia de los Medios de Vida para la Seguridad Alimentaria

Como parte del proyecto «Contribuir a Incrementar la Resiliencia de los Medios de Vida para la Seguridad Alimentaria de 319 Familias de Carazo», CIEETS fortalece capacidades de organización en materia de #GestióndeRiesgo.

🌀🗺La comunidad de Barranco Bayo en Diriamba, participa activamente en proceso de identificación de amenazas, riesgos, vulnerabilidades y capacidades de la #comunidad para la creación de un mapa interactivo que fortalezca y facilite la gestión de riesgo comunitario.

🤝CIEETS dirige y acompaña este programa por medio del apoyo de Growing Hope Globally, CWS · Oficina Regional para América Latina y el Caribe y World Renew.

fortaleciendo y trabajando con los Grupos de Autoahorro y Prestamos

💒CIEETS continúa fortaleciendo y trabajando con los Grupos de Autoahorro y Prestamos en comunidades del departamento de Carazo para promover el ahorro comunitario y brindar acceso a pequeños prestamos destinados a mejorar los medios de vida de las familias.

🔎Recientemente visitamos la comunidad de San Pedro- Los Molinas, la cual ha conformado satisfactoriamente su grupo GAAP, además se ha conformado un grupo de #jóvenes locales para identificar las problemáticas que mas les afectan y poder atenderlas de manera efectiva.

🌾Esto es parte del proyecto “Contibuir a Incrementar la Resiliencia de los Medios de Vida para la #Seguridaalimentaria de 319 Familias del Municipio de Carazo” que apoya #GrowingHopeGlobally, CWS · Oficina Regional para América Latina y el Caribe , World Renew y coordinado por #CIEETS.

taller de evaluación de necesidades y problemáticas

🙋‍♀️🙋‍♂️Jóvenes de la Comunidad de El Brasilito en el Municipio de Diriamba, Carazo participan en taller de evaluación de necesidades y problemáticas en la #comunidad a partir de la juventud y la iglesia.

🤝Cieets coordina estos espacios de analisis como un esfuerzo conjunto de Growing Hope Globally, CWS · Oficina Regional para América Latina y el Caribe y

World Renew para promover la participación activa de los #jóvenes como actores de #cambio en sus comunidades.

Medición de Capacidades Comunitarias (MCC) y Desarrollo Transformador Comunitario (DTC)

📊Como parte del proceso de retroalimentación y #promoción de las herramientas de Medición de Capacidades Comunitarias (MCC) y Desarrollo Transformador Comunitario (DTC), que implementará CIEETS en las comunidades de los departamentos de Carazo y Matagalpa, se realizó un intercambio de experiencias con promotores de las comunidades de Kansas City y La Pita en el Municipio El Tuma- La dalia, miembros del equipo técnico de CIEETS, Centro Nehemías, y World Renew

📊Estas herramientas permitirán una mejor medición de #resultados en los programas dirigidos a mejorar los medios de vida de las familias de #comunidades rurales y a continuar fortaleciendo el #trabajo que CIEETS desarrolla en el territorio Nicaragüense.

Diplomado de Gestión Integral de Riesgo ante sequía

CIEETS como miembro de la Mesa Nacional para la Gestion de Riesgo, imparte réplica a técnicos de las organizaciones miembros sobre «Diplomado de Gestión Integral de Riesgo ante sequía» con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas para enfrentar situaciones de inseguridad alimentaria en comunidades rurales del territorio nicaragüense.

taller de capacitación sobre Acuicultura: crianza y manejo de Tilapia

🐟El Centro Intereclesial de Estudios Teológicos y Sociales, a través del Área de Medio Ambiente y Desarrollo AMAD, realiza su primer taller de capacitación sobre Acuicultura: crianza y manejo de Tilapia, con el objetivo de promover el aprovechamiento de esta especie como fuente de alimento en las zonas rurales de nicaragua en las que CIEETS trabaja.

🙋‍♂️ Esta actividad contó con la participación de parte de equipo técnico de CIEETS en el municipio de El Tuma-La Dalia y comunitarios de Carazo y Masaya.

#SeguridadAlimentaria#DesarrolloComunitario#formacion

encuentro comunitario de lideres y jóvenes de las comunidades

👥El Centro Intereclesial de Estudios Teológicos y Sociales coordinó encuentro comunitario de lideres y jóvenes de las comunidades: San Pedro-Los Molinas, El Brasilito, Rio Limón, y Barranco Bayo en el municipio de Carazo.

🤝Esta actividad permitió el intercambio de experiencias y aprendizajes entre protagonistas de los programas de » Grupos de Auto Ahorro y Prestamos» y » Grupo de Jóvenes Comunitarios».

🌾Estos grupos comunitarios son partes del proyecto » Contribuir a Incrementar la Resiliencia de los Medios de Vida para la Seguridad Alimentaria de 319 Familias en Carazo, Nicaragua».

#SeguridadAlimentaria

#DesarrolloComunitario#resiliencia